
A través de la Resolución Viceministerial Nº 106-2014-VMPCIC-MC la cultura de la comunidad Campesina Chopcca, fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, por el Ministerio de Cultura.
Esta declaratoria se fundamenta en el corpus cultural tradicional y singular que ha logrado mantenerse a lo largo de los años bajo las condiciones más adversas, reafirmando constantemente el valor de la identidad para las generaciones actuales y venideras; además por su originalidad y representatividad en esta región.
.
Esta cultura es parte de los distritos de Yauli, provincia de Huancavelica, y Paucará, provincia de Acobamba en la región Huancavelica.




- News
- Mobile
- Tablet
- Gadgets
- Camera
- Design
- More
-
- Widget Haeder
- Awesome Features
- Clean Interface
- Available Possibilities
- Responsive Design
- Pixel Perfect Graphics
- Widget Haeder
- Awesome Features
- Clean Interface
- Available Possibilities
- Responsive Design
- Pixel Perfect Graphics
-
Comentarios